Confirman focos activos y cinco industrias afectadas

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó el domingo que el incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini se habría originado en una planta agroquímica. Aunque el fuego ya está “prácticamente extinguido”, aún quedan algunos “pequeños focos” que los bomberos han decidido dejar que se apaguen de forma natural. Lamentablemente, se reportaron 24 heridos en el incidente, cuyas causas todavía están bajo investigación.

Granados explicó que, a pesar de que la situación está más tranquila, se ha comenzado a evaluar el daño en varias empresas afectadas. “Todo lo que viene ahora es la reconstrucción de las industrias”, comentó el intendente en una charla con TN.

Origen del incendio y avance de las pericias

El incendio comenzó durante la noche del viernes, provocando una fuerte explosión en el Polígono Spegazzini, ubicado cerca de la Autopista Cañuelas-Ezeiza. Esto afectó a varias plantas del área, y más de 20 dotaciones de bomberos trabajaron incansablemente para contener las llamas.

En cuanto a las razones detrás del incendio, Granados mencionó que aún no hay confirmaciones oficiales. “Parece que empezó en la agroquímica Logischem. La investigación busca preservar la escena para que los peritos puedan hacer su trabajo”, agregó. Las inspecciones avanzarán una vez apagado el fuego por completo.

“Cuando eso ocurra, comienza la etapa de investigación para determinar cómo se originó y qué pasó, y luego iniciaremos la limpieza”, continuó Granados. La tarea no será sencilla, ya que hay miles de toneladas de escombros. Se estima que esto llevará meses, y después habrá que acompañar a los industriales para que puedan reactivar sus negocios.

Impacto en el sector

El intendente reveló que al menos cinco industrias perdieron todo, mientras que otras cinco o seis sufrieron daños parciales. Esta semana, el municipio se reunirá con los dueños para coordinar los pasos a seguir. Granados subrayó que la empresa donde aparentemente se inició el incendio “tenía todo en regla y era muy seria”, lo que complicó aún más la situación económica y operativa del parque industrial.

Iron Mountain, en el centro de la tragedia

Una de las empresas más afectadas es Iron Mountain, cuyo depósito quedó prácticamente devastado. Esta firma ya había estado en el centro de una tragedia en 2014, cuando un incendio intencional en Barracas causó la muerte de diez personas. Sin embargo, el intendente pidió no hacer comparaciones. “Iron Mountain todavía tiene fuego en su interior, aunque controlado”, indicó.

Granados destacó que la instalación de Iron Mountain cumplía con todas las medidas de seguridad y que nada hacía presagiar una catástrofe de esta magnitud. “Era una construcción impresionante. Tuvo la mala suerte de estar justo enfrente de donde comenzó el fuego”, enfatizó.

Mientras continúan los trabajos para controlar los focos restantes y se preserva el área para las pericias, el distrito ya está proyectando la reconstrucción de uno de los complejos industriales más importantes de la región, gravemente afectado y que enfrenta pérdidas millonarias.

Botão Voltar ao topo